Categorías
In the eye of the marketer

Marketing Digital: expectativa vs realidad

Entre el escepticismo, la confusión y la frustración, así reaccionan los dueños de las pymes, quienes representan el 96% del tejido empresarial colombiano, y algunos directores de marketing de grandes empresas y corporaciones cuando se les presenta un plan de marketing digital.

Y es que, al momento de realizar estrategias de marketing digital, se debe tener en cuenta siempre el objetivo final. Todos, por supuesto, no tardan medio segundo en gritar: “pues vender, ¡obvio!”. Sin embargo, no tienen en cuenta que para construir el camino hacia la venta digital hay cierta infraestructura, procesos constantes y, ciertamente, sensibilidad para entender que lo que genera valor para sus clientes en el mundo offline o físico no necesariamente es lo que aprecian de su marca, servicio o producto al entrar en contacto con los canales digitales.

Expectativa y frustración #1: subir todos los SKU’s de su empresa y pretender que todos se compren

Los usuarios están sumergidos en un mar de ofertas publicitarias, blogs con referencias que no necesariamente son ciertas y hasta desarrollan personalidades alternas en redes sociales; es decir, no se comportarían ni se expresarían de la forma en que lo hacen en el mundo físico. En ese sentido: ¿por qué creer que las necesidades implícitas satisfechas en el offline encajan perfectamente las del online?. 

Por la cantidad de elementos a los que son expuestos y la alterna forma de comportarse en digital, el foco en el valor cambia en función de uso, beneficio inmediato y satisfacción recibida.

Expectativa y frustración #2: los mensajes publicitarios y el acercamiento a una propuesta comercial cambian

Las etapas de interacción con los canales, la comunicación de los productos y la promoción que anteceden la decisión de compra, son completamente diferentes en el mundo digital.

“Es que toda la vida lo hemos hecho así”. Una de las frases más comunes y que, lamentablemente, tarde o temprano los tomadores de decisión de las empresas que quieran sumarse al comercio electrónico van a tener que cambiar o morir aplastados por la competencia, al menos en este canal.

Expectativa y frustración #3: vender con la primera campaña de PPC

En MKS entendemos la preocupación número uno de todos nuestros clientes, la rentabilidad de cada uno de sus negocios y la generación de valor para sus empresas. Sin embargo, creemos que el camino hacia el éxito no se da de manera fortuita; sino que es una mezcla de experiencia, capacidad de aprendizaje y constancia.  Por ello, insistimos en que el éxito de los e-commerce, y para ser francos de cualquier canal, radica en entender de punta a punta el comportamiento del usuario previo, durante y posterior a la compra.

Los negocios e industrias que se mueven por este canal no tienen una guía única de comportamientos sobre la cual tomar acciones en digital. Por ello, no se frustre al pretender vender todo el inventario o ser exitoso en la primera oferta comercial, para el caso de las empresas B2B, recuerde que este es un canal en desarrollo dentro de su compañía.

¿Qué es el Marketing digital?

Es un concepto medible que se realiza a través de las tecnologías de la información, para conocer data detallada de los usuarios y su comportamiento, con el fin de hacer que un prospecto se convierta en consumidor.  ¡Si, quiero saber más!

Para construir el camino hacia la venta digital hay que entender que lo que genera valor para tus clientes en el mundo offline o físico no necesariamente es lo que aprecian de tu marca, servicio o producto al entrar en contacto con los canales digitales.


Redes Sociales para dummies, ebook, agencia trade marketing, agencia digital, marketing digital, agencia de marketing digital
pauta digital en las principales plataformas, Google Ads, Facebook Ads, Instagram Ads, TikTok Ads, Twitter Ads, Youtube Ads, estructura para montar pauta digital
La guía para crear eventos digitales exitosos, eventos digitales, agencia de publicidad, agencias de mercadeo, agencia de eventos

Historias exitosas de marketing digital en Colombia

Puede que hasta el más activo usuario de las redes sociales y la vanguardia tecnológica en el país vea el marketing digital como publicidad que lo persigue o como un producto del mítico y deseado sueño de ver realizar en las calles una película de “Terminator” o  de “Yo Robot”. Lo que puede que desconozcan los usuarios es la apertura de este despliegue tecnológico para impactar positivamente la variedad de ecosistemas empresariales en el país, si esto citamos a las pequeñas empresas y micro empresas.

Caso de éxito # 1:

Esta es la historia de “La lechoneria de Jimmy”, un negocio popular de lechona en el sur de Bogotá. Jimmy Contreras, dueño de un establecimiento de lechonas, ha sido un emblemático caso en las escuelas de marketing digital. ¿Por qué? Resulta que el uso de un medio de publicidad digital, Google, fue el encargado de abrirle las puertas al crecimiento de esta pequeña empresa. La lechoneria, encontró oportunidades a través de intenciones de búsqueda en el motor de búsqueda para atender “necesidades institucionales, familiares, corporativas y hasta políticas”, afirma el dueño y administrador del establecimiento.

Caso de éxito #2:

Dentix, una de las compañías de odontología, ortodoncia y estética dental más reconocidas en el mundo, ha tenido una expansión de su operación comercial en Colombia. La suerte de identificar el comportamiento de los usuarios colombianos al momento de realizar un procedimiento de estas características, el número de consultas que realizan sobre el tratamiento, sus duración en el tiempo, ejemplos de tratamientos que les interesa en formatos multimedia como Youtube, en fin, un sin número de comportamientos y consumo de información previa a la decisión de adquirir el servicio, ha sido tan efectiva que ha levantado el interés de las directivas de la compañía en su casa matriz, España.


¿Te gustó el contenido?

Suscríbete para recibir más